Hoy les traigo este TTT que venía pensando hace mucho hacer, pero no me decidía. No sé si les ha pasado que a veces van a un blog, leen y leen entradas y de repente encuentran una que les habla de un libro que se les mete hasta el fondo en la cabeza. ¿No? Bueno, quizá a lo mejor les ocurre de una manera simple. Ven un libro, no saben de qué va, buscan reseñas u opiniones en blogs, deciden que sí o sí tienen que leerlo. También hay aún más extrañas situaciones que nos llevan a leer un libro, y es principalmente de ellas de las que hablaremos hoy. A mí la verdad no me ocurre muy seguido, o por lo menos no ahora, aunque me dejo llevar mucho por mi "instinto" lector, pero sí que me han sucedido muy buenas cosas cuando me dejo llevar. Allá vamos:
1. Cosas por las que llorar cien veces: Conocí este libro procrastinando en la web. Me causó curiosidad su título tan "raro", y me dediqué a buscar información sobre el. Lastimosamente no encontré demasiada, pero me topé con la reseña que hizo Marta del blog Leer sin prisa hace varios años, y me dije que tenía que tenerlo. a día de hoy es una lectura que recuerdo con mucho cariño, como no, pues llore mares con ella.
2. 84, Charing Cross Road: También lo conocí por un blog. Esta vez se trató de Crónicas en ferrocarril. Allí Magrat opinó bien de el, y no me gustó por nada más que por su título, por la sencilla razón de que me recuerda a un personaje que quiero mucho también.
3. Yo antes de ti: Y dale. Hace ya casi DOS años que fué publicado en español, pero como aquí a latinoamérica no nos llegan muchos libros "actuales", este llegó poco más de medio año después de ya estar publicado en España. Leí UNA única opinión sobre el, y sabía que me iba a gustar. Fue muy curioso, porque ni siquiera sabía que ya había llegado al país cuando lo ví en la librería. Imagínense mi cara de felicidad.
4. El cuento número trece: Creo que este es el libro que marcó mi destino como lector. Cuando tenía unos 14 años, fui con mi mamá a un súper que quedaba cerca de nuestra casa. En el estacionamiento de ese súper solían sacar todos los años un puesto de libros a principio de año, y el día le pedí a mi mamá que fuéramos a ver. Recorrimos el lugar sin tardarnos demasiado, pero yo había visto un libro muy extraño, cuyo título se quedaría gravado en mi memoria durante otro par de años, hasta que me animase a buscarlo. Sí, el libro era El cuento número trece. La emoción con la que lo devoré aún la recuerdo, porque simplemente conocía su título, y resultó ser una muy acogedora historia.
5. Caramelos: Este libro lo ví por casualidad en un blog random que estaba visitando. Su portada era tan, pero tan bonita que me llamó la atención de inmediato. O sorpresa, cuando busqué información sobre el, solo aparecía la que brindaba la editorial, y una o dos reseñas en blogs la verdad, muy poco elaborados. En fin, que la combinación de la linda portada, con una sinopsis que para mí no cuadraba, fue motivo suficiente para querer leerlo. Es, sin duda, uno de los libros más crudos que haya leído, pero también uno que merece ser más conocido y valorado.
6. A series of unfortunate events: De esta serie de libros ya les he llenado la cabeza XD. ¿Quién no ha visto la película, que nos emociona con las aventuras de los hermanos Baudelaire, pero que de igual manera nos estruja el corazón con todas las desgracias que les ocurren? Bueno, yo ví la película cuando estaba muy chico, y me encantó. Aún hoy, cada vez que la pasan por la tele, ahí estoy, embelesado frente al aparato. En fin. En mi familia no tuvimos internet sino hasta hace unos cuantos años, y TODO era una novedad para mí. Un día, estaba leyendo en Wikipedia sobre la historia, cuando me fijé en la parte que dice
"basada en los tres primeros libros escritos por Lemony Snicket", y lo descubrí TODO. Hasta hace un año me hice con los trece libros, pero sepan que los disfruto mucho, de verdad.
7. El castillo ambulante: Lo mimo que con los anteriores. Mi película animada favorita durante años. Un día buscaba información sobre la película, porque quería saber más de los personajes, el mundo, etc, cuando de repente abro un resultado que decía "reseña El Castillo ambulante". Juro que creía que se trataba de una reseña de la película, pero me encontré con una de la novela. De nuevo me llevé una sorpresa, y aún más grande cuando me enteré que la edición en tapa dura no se conseguía, y que en Colombia no era distribuido. Ahí sí morí. Bueno, no realmente, pero sí tuve que pagar toneladas de dinero para tenerlo aquí en casa, y créanme, no me arrepiento nada.
8. Té con leche: No sé si conozcan la página web de Linio, porque este libro lo encontré ahí. Resulta que yo andaba buscando que leer, y en ese sitio había algo así como un descuento especial para libros, así que entré. La verdad nada me convencía, pero encontré un par de títulos que no se encontraban en otro lugar del país, y me lancé por el más barato de todos: Té con leche. Es un libro cortito, ilustrado, pero con una historia simple que me tocó el alma.
9. La mecánica del corazón: Creo que debería darme vergüenza de esta, pero qué le voy a hacer. En mis inicios como lector, y muy erróneamente, no estaba dispuesto a gastar un solo centavo de mi dinero en libros. Todo lo que leía lo hacía en PDF. Sí, hice parte del club de los que leían esas traducciones que ahora me hacen llorar de lo sin sentido que parecen. Este libro en particular tenía una traducción buena, y me gustó mucho en su momento. Años después, cuando me decidí comprarlo en físico, me dí a la tarea de releerlo. Fué fantástico, no recordaba que fuera una historia tan entretenida. Poco a poco me acercaba a una parte del libro, parte que cuando yo lo leí en PDF, era el final, pero cuando lo estaba leyendo en mis propias manos, era otro capítulo más. Me emocionó mucho no conocer el verdadero final de la historia, pero sí, lo leí en cuanto pude, y quedé en shock.
10. Memorias de un amigo imaginario: Este es un libro muy especial para mí. Fue de los primeros que apunté en la muy conocida "lista de libros por comprar/leer". Estuvo ahí durante años, pero un buen día decidí quitarlo, no se porqué, pero lo hice. En fin, lo veía en muchos sitios, pero nada. Este año, no sé si se hayan dado cuenta, le hicieron un cambio de portada, por la original. Me llamó mucho la atención esa nueva portada, y no me pude resistir a él cuando lo ví en la librería que más frecuentemente visito. fue una completa sorpresa, pues recordaba muy bien que era un libro que quería leer mucho, así que decidí darle una oportunidad a mi "yo pasado". Es un libro entretenido, emotivo, y en resumidas cuentas, una excelente lectura. No crean que es una más de las historias juveniles que abundan hoy en día, a las que el sello que lo distribuye nos tiene acostumbrados.
Perdón por tanto texto, pero tenía que ser así para poder "resumir" dichas anécdotas. Espero disfrutaran de ellas, y no olviden comentar, que me gustaría mucho saber el cómo ustedes llegaron a ciertos libros.